En Luis Cañas se parte de un convencimiento, “sólo con las mejores uvas se pueden elaborar los mejores vinos“, de ahí su obsesión por el viñedo.
Con más de 1100 parcelas repartidas por un territorio de más de 200 kilómetros cuadrados, la monitorización de factores como el desarrollo vegetativo, el estrés o el equilibrio de las viñas son fundamentales para obtener uvas de calidad acordes al nivel de excelencia alcanzado por los vinos de esta bodega.
En Bodegas Luis Cañas cada vino tiene su propia personalidad. Cada uno nos cuenta su historia, transmitiéndonos su origen desde la tierra, sus variedades, su clima y su carácter.

Bodegas Luis Cañas es una de las bodegas de referencia de la rioja alavesa. En el año 2014, fue nombrada “Mejor bodega española del año” gracias a la calidad de sus vinos y a su evolución, pasando en apenas 30 años, de ser una modesta bodega de vinos jóvenes en Villabuena de Álava, a ser considerada una de las bodegas más relevantes y consolidadas.
Desde 2009, Bodegas Luis Cañas viene utilizando la metodología SMART para mejorar el conocimiento de sus 450 hectáreas distribuidas en más de 1100 parcelas.
En 2017, Luis Cañas puso en marcha un nuevo proyecto, basado en la metodología SMART, para entender cómo los distintos procesos de viticultura influyen a la hora de obtener los aromas deseados para cada uno de los vinos. Para ello, se van a desarrollar indicadores personalizados de viticultura que permitan predecir los aromas potenciales que pueden tener sus uvas una vez elaboradas.
Estos indicadores permiten entender como el equilibrio de la planta, el vigor y el estrés afectan a la calidad y aroma de la añada. Estos procesos se van a caracterizar espacialmente a nivel agronómico. Los resultados obtenidos mejorarán las decisiones estratégicas de los técnicos de viticultura de la bodega: aclareo, vendimia y zonificación por calidades y aromas potenciales similares.
