En un escenario de cambio climático, el impulso económico del campo mexicano requiere de una planificación estratégica, que encuentra su principal limitación en el agua para riego, que supone el 70% del consumo total en un país con 130 millones de habitantes y donde 126 acuíferos se encuentran sobreexplotados. Read More
El objetivo del programa es contribuir a la reducción de contaminantes marinos y mejorar el uso de los recursos hídricos mediante asistencias técnicas en Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina Siria, Túnez, los países Balcánicos del Este, Turquía y Mauritania. Read More
Dado que el agua, en cantidad y calidad, es un recurso básico para la sociedad y la economía, y es altamente vulnerable, resulta capital la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en su gestión a fin de favorecer un crecimiento inteligente, sostenible e integrador como propugna la estrategia europea H2020. Read More
Agrícola Challapampa, perteneciente al grupo internacional Vanguard, es uno de los mayores productores de uva de mesa y cítricos de Perú. Fundada en 2007, cuenta con varios ranchos y una superficie de unas 650 hectáreas. Está ubicada en la región de Villacuri, en el valle de Ica, considerada como la principal región agrícola de Perú y una de las mejores de uva de mesa del mundo. Read More
En el marco del ciclo de conferencias “Innovación en ingeniería civil”, el pasado 14 de febrero, el Dr. Salomón Montesinos, profesor asociado de la Escuela de Caminos de la UCLM y director general de SM GEODIM ha impartido las conferencias: Read More
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, encargada de administrar los recursos federales bajo un desarrollo armónico del medio rural, ha aprobado el proyecto: Implementación de la Agricultura SMART en el estado de Aguascalientes para la puesta en valor de su viticultura y el uso racional de los recursos hídricos subterráneos. Read More
Si necesita una solución operativa, estamos para ayudarle