Desde 2018, Bayer y la Universitat Politècnica de València (UPV) imparten el Máster de Dirección Empresarial y Tecnologías para la Gestión Integrada de Cultivos (Máster Bayer Impulsa). Read More
Constituida en 1987, Bodegas Bocopa es la unión de varias bodegas de Alicante en un proyecto común. En el año 1990, fue reconocida como la primera Asociación de Productores Agrarios de Uva (APA) de toda España.
Read More
Esta semana se ha presentado el Máster de Transformación digital del sector agrícola de la UCAM. Geodim imparte clase en el módulo de "Agricultura de precisión: Fundamentos de teledetección" Read More
Esta semana, nuestro equipo ha estado en #Senegal con objeto de realizar una primera recopilación de los requisitos de usuario que sirva de base para la elaboración del Master Plan de la ciudad de #Diourbel. Read More
El SIPA es una asociación de carácter privado y sin ánimo de lucro, fundada en el año 1925, bajo el lema “Todo por y para Aragón”. Fue declarada de utilidad pública en 1936 y ha sido capaz de mantener de forma ininterrumpida su actividad hasta nuestros días. Read More
La metodología SMART se está utilizando para hacer un uso más efectivo de los escasos recursos hídricos disponibles en países como Egipto o Arabia Saudí, donde se cultivan estas hierbas, y alcanzar altos rendimientos económicos controlando el desarrollo vegetativo durante toda la campaña agrícola. Read More
El clúster ZINNAE es una asociación sin ánimo de lucro que nace en 2010 con el objetivo de impulsar la colaboración entre el sector empresarial, la administración pública, los centros tecnológicos y entidades sociales para generar conocimiento y promover la innovación en el sector de la gestión del agua y la energía. Read More
La teledetección espacial se caracteriza por su cobertura mundial, su periodicidad en las observaciones, su visión de los objetos más allá del visible, pero sobre todo por su objetividad. Los datos recogidos por los sensores, a bordo de los satélites, en forma de imágenes multiespectrales, son “fotografías” de lo que está ocurriendo en el momento de la toma. Read More
Desde 1992, el Dr. Salomón Montesinos viene colaborando con la FCIHS, impartiendo "Técnicas de Teledetección Hidrogeológica" clase a ingenieros y titulados superiores de Europa y Latinoamérica en el Curso Internacional de Hidrología Subterránea. Read More
ABC. Han pasado 32 años desde que Salomón Montesinos vio en la teledetección por satélite una oportunidad de negocio para mejorar la gestión de los acuíferos, las explotaciones agrícolas y los recursos geológicos. Sus sistemas y los algoritmos que ha desarrollado ya llegan a países como México, Perú, Australia o Angola. Read More
Si necesita una solución operativa, estamos para ayudarle