La metodología SMART se está utilizando para hacer un uso más efectivo de los escasos recursos hídricos disponibles en países como Egipto o Arabia Saudí, donde se cultivan estas hierbas, y alcanzar altos rendimientos económicos controlando el desarrollo vegetativo durante toda la campaña agrícola. Read More
El Consejo Nacional de Productores de Aguacate de México (CONAPA), ha realizado una visita técnica para conocer de primera mano la situación del cultivo de aguacate en nuestro país y casos de éxito de la implementación de la metodología SMART en explotaciones de olivo, cítricos y frutales. Read More
Dominio Basconcillos es una bodega familiar de la Ribera del Duero que disfruta de unas condiciones microclimáticas únicas, a 905 metros de altitud. Con rendimientos inferiores a los 4.000 kilos por hectárea, todas las labores se realizan minimizando el uso de productos de síntesis química y herbicidas. Read More
AgroPrecisión es un podcast conducido por la Cátedra Corteva en Agricultura Digital y Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla, un espacio de encuentro entre la tecnología, la investigación y las soluciones más innovadoras del sector agroalimentario Read More
El objetivo principal de IRRIWELL es probar la implementación de un enfoque novedoso para estimar las necesidades de agua de árboles frutales basado en la conductancia estomática con la ayuda de sensores de planta y modelos fisiológicos mecánicos, y facilitar la implementación de un sistema de apoyo a las decisiones a los pequeños agricultores. Read More
Vamos a participar como ponentes en el 11º curso de nutrición en aguacate. Una magnífica oportunidad para mostrar en qué consisten los Índices Agronómicos Derivados de la Metodología SMART, que ya se utilizan en más de 10.000 ha en las zonas aguacateras de México. Read More
Desde hace más de 50 años, Viveros Santa Rita son productores de planta de nogal pecanero en Montemorelos (México).
Durante todos estos años, su objetivo ha permanecido invariable: “Producir plantas con los más altos estándares de calidad, apoyando la transferencia de tecnología a los productores de nuez”. Read More
Bodegas Calar tiene su corazón en la finca Montanchuelos, en el término municipal de Granátula de Calatrava (Ciudad Real, España), a orillas del río Jabalón.
Su filosofía se basa en que si la uva es buena, solo es necesario cuidar el vino, para ello, se trabaja con rendimientos bajos y cultivos cuidados, una elaboración esmerada, maderas nobles y calma, mucha calma Read More
Cuando en 2019, la cátedra Frutínter de la Universidad Politécnica de Valencia inició una experiencia piloto para implantar la metodología SMART en cítricos y ayudar así al sector a afrontar una crisis que se ha llevado por delante más de 40.000 ha en los últimos años, poco podía pensar, que esta metodología fuera también una herramienta en tiempos de coronavirus. Read More
Mientras muchos se subían al carro de las modas e incorporaban indiscriminadamente: app, drones, sensores y toda nueva tecnología que aparecía, Martín Berdugo proyectó su bodega con depósitos para poder vinificar diferencialmente, instaló un singular sistema de depuración de residuos, basado en tecnología nórdica y preparó su viñedo para poder aplicar las nuevas tecnologías. Read More
Si necesita una solución operativa, estamos para ayudarle